¿Alguna vez te has planteado apuntar a tu hijo a clases de yoga como ACTIVIDAD EXTRAESCOLAR?
Lo más seguro es que no te lo hayas planteado hasta ahora, y esto se debe a dos razones principales, la primera razón es que, aún no sabes, los grandes beneficios que puede aportarle el yoga a tu hijo, y la segunda razón , piensas que no aprenderá nada útil para su futuro. Porque hoy en día, sólo queremos que nuestros hijos destinen sus tardes a hacer algo productivo, que les sirva cuando sean adultos, como ser bilingües o deportistas o músicos, y el yoga todavía se considera una pérdida de tiempo.
¿Porque, para qué puede servir el yoga a un niño cuando sea adulto?¿Y para qué le puede ayudar a su edad, si los niños se supone que no sufren estrés?
Pues, siento decirte, que los niños también se estresan, y además a veces, no saben ni siquiera que les está pasando, o como gestionar las emociones que les provoca ese estrés. ¡Piénsalo! Están sometidos a cambios y estímulos todo el tiempo, y tienen que tomar continuamente decisiones. Muchas más de las que tomábamos nosotros de pequeños.
A continuación, te explico qué es el yoga brevemente y qué beneficios puede aportarle a los niños. para que entiendas qué el yoga, puede ser una estupenda actividad extraescolar, para ayudar a tu hijo a sentirte bien por dentro y por fuera. Enseña a los niños a identificar cómo se sienten y qué necesitan, y les ayuda a crecer emocionalmente sanos, para convertirse en adultos equilibrados.
QUÉ ES YOGA
El yoga es una disciplina física, mental y emocional, que nos ayuda a ser conscientes de nuestro cuerpo, pensamientos y emociones, y a equilibrarlos y regularlos mediante la práctica de asanas, respiraciones conscientes y meditaciones o visualizaciones guiadas.
“Mediante el yoga los niños son más conscientes de su cuerpo, energía y respiración”.
POR QUÉ LES GUSTA A LOS NIÑOS EL YOGA
Las asanas o posturas inspiradas en figuras de animales o de la naturaleza, divierten a los niños y hacen que aprendan muy rápido y con ilusión.
DE 3-8 AÑOS
A partir de los tres años, los niños pueden asistir a clases de yoga sin sus padres. Las clases consisten en cuentos y juegos, para explicar cada asana o postura, y ayudan al niño a desarrollar su creatividad e imaginación, y a relacionarse con otros niños, promoviendo el valor de la amistad. A esta edad, también pueden disfrutar de visualizaciones guiadas con formas y colores, que les relajan y hacen muy felices.
Las asanas aumentan su flexibilidad , equilibran su energía y les ayudan a concentrarse, y a disfrutar del momento presente, sin pensar en lo que estaban haciendo antes de entrar en clase o después.
El yoga les permite reaprender a respirar con el abdomen, como cuando eran bebés, y no sólo con el tórax, para lograr un movimiento del aire más calmado y acompasado al movimiento que estén realizando. La práctica de la respiración abdominal, les ayuda a relajarse, antes de dormir, para tener un sueño reparador.
DE 8-12 AÑOS
A partir de los ocho años, el yoga aumenta en los niños la capacidad de concentración, y les hace conscientes además de su cuerpo, de sus emociones y conductas. Equilibra su sistema hormonal y les ayuda a regular sus emociones. Es la edad ideal para aprender a meditar. La meditación les ayuda a ser conscientes de cómo sus pensamientos y creencias dirigen sus vidas, y cómo pueden elegir cambiarlos parar sentirse mejor, y actuar de forma diferente.
DE 12-16 AÑOS
A partir de los doce años la práctica del yoga y la meditación, puede ser especialmente beneficiosa, ya que les permite afrontar los cambios de la adolescencia, desde una perspectiva más positiva, equilibrada y coherente.
Ayuda a los niños a mantenerse atentos y conscientes, e incluso a perder el interés por otras actividades recreativas nocivas, como ver la televisión en exceso o jugar con el móvil muchas horas al día. Ayuda a los niños a saber pararse, y descubrir lo que necesitan para encontrar su equilibrio interior.
Cada clase, es un momento especial para desconectar del exterior y cuidarse a sí mismos, descubriendo sus deseos y sueños más profundos.
BENEFICIOS DEL YOGA PARA NIÑOS
- Previene el sobrepeso y la obesidad.
- Aumenta la concentración y la atención en el cole.
- Aumenta su fuerza y su resistencia.
- Aumenta su equilibrio y la flexibilidad.
- Aumenta su psicomotricidad.
- Les ayuda a liberar las tensiones acumuladas y estrés por las actividades cotidianas.
- Mejora su postura corporal.
- Fortalece sus músculos.
- Les ayuda a dormir mejor, favoreciendo su descanso, al mejorar su relajación mental y emocional.
- Aumenta su creatividad e imaginación.
- Les enseña a ser conscientes de su respiración y como utilizarla adecuadamente en cada momento del día para gestionar sus diferentes estados emocionales.
- Les enseña a tomar consciencia de sus pensamientos y las emociones que provocan esos pensamientos, para tener más control y gestión de ellos,.
- Aumenta su autoestima y autoconfianza.
- Desarrolla su proactividad o capacidad de tomar decisiones honestas.
- Mejora su capacidad para relacionarse con otros niños, es decir, mejora sus habilidades sociales.
- Les ayuda a liberar las tensiones acumuladas y estrés por las actividades cotidianas.
- Les ayuda a canalizar su energía y utilizarla adecuadamente, para dirigir sus rabietas o frustraciones y enfadarse sin hacerse daño a sí mismos o a los demás.
Y…ahora que conoces todos los beneficios que el yoga puede aportar a nuestros hijos ¿No crees que invertir en clases de yoga es igual que invertir en su salud emocional, mental y física?
Elige yoga como actividad extraescolar. Promueve el crecimiento personal infantil.
Comentarios recientes